“Mamás y Papás” ha sido proyectado en más de 150 festivales, ha tenido 1.5 millones de visitas en internet y ha sido adquirido por más de 50 instituciones, televisiones, ONGs, ayuntamientos… y sigue siendo un referente internacional dentro de su temática. Actualmente, se sigue proyectando en numerosas universidades, hospitales y centros de más de 15 países donde se dan charlas sobre la violencia de género. Un corto que ya ha tenido más de 30 premios, y aunque solo dure 3 minutos, tiene un gran impacto en el espectador.
Para la protagonista del corto, jugar a “mamás y papás” es jugar a lo que inconscientemente para ella es algo normal, es lo que ella vive día a día en su casa, es con lo que crecerá y probablemente repercutirá en su vida cuando sea mayor. Un documental muy didáctico que nos muestra una historia que desgraciadamente ocurre en muchas familias y que en este caso, el espectador lo ve desde los ojos de una niña.
0 comentarios:
Publicar un comentario