Mostrando entradas con la etiqueta Mapas sobre Igualdad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mapas sobre Igualdad. Mostrar todas las entradas
27 enero, 2011

Mujeres presidentas en el mundo

Alcanzar el máximo poder es uno de los retos que la mujer todavía no ha logrado en algunos países. Pero siempre hay excepciones. Cristina Fernández en Argentina, Michelle Bachelet en Chile o Angela Merkel en Alemania son algunos ejemplos. En este mapa mostramos países del mundo, que en algún momento de su historia, han sido dirigidos por mujeres. La presencia del sexo femenino en la política y en cargos de gran responsabilidad como la presidencia de un gobierno es ya una realidad. Y que siga creciendo en favor de la igualdad.


Ver Mujeres presidentas en un mapa más grande

Cada año más mujeres universitarias

Según el Ministerio de Educación, en España, en el curso 2009-2010, estuvieron matriculados en la universidad, más mujeres que hombres. En todas las Comunidades Autónomas, al menos, la mitad del total, eran universitarias. Los lugares, donde es más representativo este dato son: Baleares (60,6%), Canarias (56,65%), Galicia (56,5%), País Vasco (55,4%), Andalucía (55,1%), y Murcia (55,1%).


Ver Universitarias por CCAA curso 2009-2010 en un mapa más grande
23 enero, 2011

Mapa de la vergüenza 2011

El título, del periódico digital Elcorreo.com, refleja bastante bien la situación del 2011 en lo que respecta a la Violencia de género. No llevamos apenas un mes del nuevo año y ya podemos lamentar casos e incluso muertes relacionados con la violencia de género. Ya son tres las muertes, en concreto en Madrid (Fuenlabrada), Granada y Segovia. Iremos actualizando el mapa conforme vayan aumentando los casos.


Ver Mapa de la violencia de género del 2011 en un mapa más grande.
 
22 enero, 2011

Víctimas mortales por violencia de género en 2010

Según datos del Ministerio de Sanidad e Igualdad, el pasado año 2010 se registraron un total de 73 víctimas mortales por violencia de género. La Comunidad que recoge mayores cifras es Andalucía; le siguen Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid. Finalmente destacan varias Comunidades sin víctimas por esta causa entre las que se encuentran Cantabria, Navarra y La Rioja.


Ver Víctimas mortales por violencia de género en 2010 en un mapa más grande.

Nueva red de apoyo para las maltratadas

Micaela Navarro, consejera de Igualdad y Bienestar Social, presentó el pasado jueves en Jaén una nueva Red de apoyo para las víctimas de violencia de género. Este nuevo programa está integrado por 220 voluntarias y su principal objetivo es involucrar a la sociedad en ayudar a todas las mujeres que sufren situaciones de malos tratos.

08 enero, 2011

Más de 2.000.000 de mujeres sin empleo

Según la Encuesta de Población Activa (EPA), realizada por el Instituto Nacional de Estadística, ya son 4.574.700 las personas que forman la lista de desempleo. De ellos, más de 2.000.000 son mujeres. En provincias como Ávila, Navarra, Burgos, o Ciudad Real, las mujeres suponen más de la mitad de las personas que en el último trimestre del año no encontraron un empleo. Soria, por su parte, es la provincia en la que menos mujeres están en paro.


VerEPA en un mapa más grande
07 enero, 2011

Los salarios en España siguen siendo desiguales



Como todos sabemos, una de las grandes diferencias que está actualmente marcando la vida laboral de hombres y mujeres es el salario tan desproporcionado que reciben unos y otros. Tal y como hemos observado en distintos momentos de la historia, la mujer siempre tiende a recibir menos cantidad de dinero que los hombres, algo que se demuestra, aún hoy en día en los siguientes gráficos.



Y el lugar donde más mujeres hay es...

El noroeste de España es el lugar donde más población de mujeres hay. Por poner un ejemplo, Asturias es la provincia con un mayor porcentaje de mujeres respecto a los hombres (un 8'37% más). Por el contrario, Almería es la provincia con un mayor porcentaje de hombres (un 5'77% más de hombres que de mujeres).