El Instituto Andaluz de la Mujer impulsa esta campaña con el fin de apoyar a las mujeres inmigrantes residentes en Andalucía y darles a conocer sus derechos y dónde acudir para reclamarlos y/o ejercerlos. Éstos son:
- Los derechos y deberes documentales para aquellas mujeres indocumentadas/documentadas, reagrupadas/no reagrupadas, que quieran un permiso de residencia o de tenerlo, tramitar otro para su hijo/a.
- Derechos y deberes laborales para posibles discriminaciones y/o acoso sexual en el trabajo, situaciones laborales adversas en las que peligre su salud, la readmisión inmediata al puesto de trabajo si el despido ha sido injustificado (discriminación, embarazo), etc.
- Derechos y deberes socio-sanitarios: podrán disponer del Sistema Público de Servicios Sociales, tendrán derecho a la educación, a la participación activa en reuniones y asociaciones, a la asistencia sanitaria gratuita, a la asistencia socio-sanitaria en el caso de ser víctima de la violencia de género y a la planificación familiar.
 |
Cartel de la Campaña "Mujer inmigrante. No estás sola" |
Además el pdf con toda esta información está disponible en cinco idiomas: francés, inglés, árabe, rumano y griego. Ver
"Mujer inmigrante. No estás sola."