Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad en los medios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad en los medios. Mostrar todas las entradas
12 enero, 2011

Entrevista con Lola Álvarez sobre igualdad

El pasado 14 de diciembre tuvimos la oportunidad de entrevistar a Lola Álvarez, directora general de la agencia EFE. A lo largo de su dilatada carrera, la igualdad de género siempre ha sido una prioridad para ella por lo que decidimos contar con sus opiniones sobre el tema. Entre sus múltiples logros como profesional de los medios, también destacan los reconocimientos recibidos por su lucha en favor de la igualdad. Prueba de ello es el premio Meridiana que obtuvo en 2009 por las iniciativas llevadas a cabo en los medios de comunicación en pro de una sociedad más igualitaria.


09 enero, 2011

T-incluye.org, herramienta contra el sexismo


Parece obvio afirmar que Internet se ha convertido en los últimos años en una herramienta esencial a la hora de buscar información, de comunicarnos o de entretenernos. Millones de personas usan este medio a diario. Por ello es fundamental que la manera en que se transmiten esos contenidos se aleje de prototipos sexistas.

08 enero, 2011

Por unas Navidades sin juguetes sexistas

Esta época del año, tan bonita para muchos, se despide irremediablemente. Las Navidades terminan y con ello los días de celebraciones, familia, amigos, comida, bebida y sobre todo, regalos. Y es que casi todos tienen la suerte de recibir alguna sorpresa en estas entrañables fechas. Especialmente los más pequeños. Los Reyes Magos y Papa Noel no se olvidan año tras año de regalar ilusión y generar sonrisas entre los niños de todo el mundo.
29 diciembre, 2010

Un siglo de universitarias


Tuvo que llegar el año 1910 para que las mujeres conocieran las aulas universitarias. Hasta ese momento el cursar libremente estudios superiores era de uso exclusivo para ellos. Sin embargo ahora, las universitarias superan en número a los alumnos. De este cambio que se ha producido a lo largo de todo un siglo, informaron el pasado día 22 en el suplemento educativo de El Mundo, Campus. Y es que no todos los medios se olvidan de la igualdad de género.


Machismo en la prensa gaditana


En ocasiones la forma en la que los medios tratan la información deja que desear en relación a la igualdad de género. Ejemplo de ello es un artículo de opinión escrito por Fernando Santiago, presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz. El texto se refiere a las enfermeras de la Clínica San Rafael de Cádiz, que cobran 30 euros menos por usar pantalón en lugar de falda. Fue publicado en El Diario de Cádiz el pasado 28 de marzo de 2008 y decía lo siguiente:



26 diciembre, 2010

Mujeres Emprendedoras

Aguirre destacó el protagonismo de las mujeres emprendedoras en el desarrollo económico y social de la región en la pasada entrega de la XI Edición de los Premios Empresaria del año.

25 diciembre, 2010

Campaña "Mira por la Igualdad"

La campaña para la unión y la implicación social en la ley de igualdad de género en Andalucía ha sido promovida por la Conserjería para la Igualdad y el Bienestar Social del Instituto Andaluz de la Mujer y el Instituto Andaluz para la Juventud. El trabajo ha sido realizado por un grupo de jóvenes cuyo fin último es concienciar tanto a jóvenes como adultos de la necesidad de corresponsabilidad entre géneros, de la necesidad de transmitir valores que aboguen por la igualdad de género.
16 diciembre, 2010

¿Machismo en los medios?



Abril de 2008. La socialista Carme Chacón se convierte en la primera mujer en ocupar el Ministerio de Defensa en España. Y no solo eso, la política catalana pasa a ser la primera ministra que accede al cargo estando embarazada. Las reacciones ante la noticia fueron inmediatas.


La televisión y la igualdad

Cada día encontramos más anuncios que abogan por la igualdad de género, ya sea desde animaciones, anuncios con personajes de renombre (famosos que ponen su imagen desinteresadamente) e, incluso, marcas conocidas que en sus spots incluyen esta noción. Y no solo eso, sino que también están los llamados "videos educativos" que se pueden encontrar fácilmente en Youtube. Aquí tenemos algunos ejemplos:



15 diciembre, 2010

Saca Tarjeta Roja al Maltratador

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad  impulsó hace un tiempo una campaña televisiva en la que diferentes actores de renombre denuncian la violencia de género con la frase: "saca tarjeta roja al maltratador". Además se insta a la participación de cualquier ciudadano para descargarse la imagen de una tarjeta rota, hacerse una foto y subirla a la página web www.sacatarjetaroja.es.



12 diciembre, 2010

La mujer informativa: Belleza Vs Profesionalidad



El fútbol ha hecho que el papel de la mujer en la televisión vuelva a estar cuestionado. Hace 20 años, las pocas apariciones de periodistas femeninas en los telediarios se solían asemejar con “presentadoras florero”, pero poco a poco, las mujeres han demostrado su profesionalidad delante de las cámaras.

El compromiso social de los medios tiene premio


Para algunos la igualdad de género supone una lucha utópica y sin sentido que nunca se alcanzará, pero no siempre se confirma este tópico. Así se demostró en la entrega de premios Comunica Igualdad 2010 del pasado mes donde se destacó el trabajo que realizan los medios de comunicación a diario en aras de conseguir una sociedad más igualitaria.



11 diciembre, 2010

Debatiendo sobre la igualdad

“El HOMBRE en mayúsculas, ese tipo de varón que sigue pensando que la mujer no está a su altura, que es poco fiable en cuestiones importantes y que contempla a las señoras como meras subordinadas o lo que es lo mismo, como mujeres florero”. Así ha comenzado esta mañana la tertulia del programa No es un día cualquiera de Radio Nacional, presentado por Pepa Fernández.