Mostrando entradas con la etiqueta Di "No" a la violencia de género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Di "No" a la violencia de género. Mostrar todas las entradas
23 enero, 2011

Punto Lila contra la violencia de género


El punto Lila se ha convertido en el símbolo de una campaña vasca contra la violencia de género cuyo significado es el de rechazar la situación de incontables mujeres afectadas por esta lacra social actual. Su lema: Emakumeen aurkako indarkeriari ez (No a la violencia contra las mujeres). Consiste en un punto de color lila y el objetivo es inundar todas las calles con este simple círculo para concienciar a la sociedad de una necesidad de cambio.


 
13 enero, 2011

Películas que dicen "No" a la Violencia de Género

El cine también se suma a la causa de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la violencia de género mediante sus películas, donde se cuentan historias que nos acercan un poco más a este grave problema.
12 enero, 2011

"Por una vida digna, libre y sin violencia"



Los vecinos de la localidad albaceteña de La Roda han colaborado para llevar a cabo la siguiente campaña contra la violencia de género, realizada por el Centro de la Mujer del municipio en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.




11 enero, 2011

Cine para ser la voz de quienes callan


Menos es más, cine para ser la voz de quienes callan, es un proyecto educativo promovido por el Gobierno para estudiantes de Secundaria y Bachillerato de toda España, con el objetivo de utilizar el cine para concienciar y sensibilizar a los jóvenes contra la violencia de género.
26 diciembre, 2010

Cantantes contra la violencia de género

No solo los medios se han volcado durante estos últimos años contra la violencia de género, sino que actores, cantantes, periodistas, todo tipo de gente lo hizo y sigue haciendo en la actualidad. Aquí tenemos unos claros ejemplos de solidaridad con este problema que cada vez acaba con la vida de más mujeres, 71 en lo que va de año. La misión de estas voces es concienciar e intentar llegar lo más lejos posible a toda la sociedad con el fin de que, poco a poco, se erradique esta injusticia.



19 diciembre, 2010

Educación para combatir la violencia machista


La educación de los menores es uno de los principales pilares en los que se basa la lucha contra la violencia hacia las mujeres. Desde el Ayuntamiento de Madrid se anima a las mujeres víctimas de malos tratos a abandonar su silencio y a denunciar su situación.
16 diciembre, 2010

Ante el maltratador, tolerancia cero

Campaña contra la violencia de género cuyo lema es "Ante el maltratador, tolerancia cero", impulsada por el Ministerio de Igualdad en el 2008. Lo cierto es que hay muchísimas campañas publicitarias promocionadas por diversos organismos públicos y, aunque es un gran paso, quedan otras muchas por hacer con el objetivo de sensibilizar y concienciar a la sociedad de la erradicación de la violencia de género y de las herramientas necesarias para su cometido.



15 diciembre, 2010

Saca Tarjeta Roja al Maltratador

El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad  impulsó hace un tiempo una campaña televisiva en la que diferentes actores de renombre denuncian la violencia de género con la frase: "saca tarjeta roja al maltratador". Además se insta a la participación de cualquier ciudadano para descargarse la imagen de una tarjeta rota, hacerse una foto y subirla a la página web www.sacatarjetaroja.es.