Mostrando entradas con la etiqueta Violencia de género. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Violencia de género. Mostrar todas las entradas
23 enero, 2011

Mapa de la vergüenza 2011

El título, del periódico digital Elcorreo.com, refleja bastante bien la situación del 2011 en lo que respecta a la Violencia de género. No llevamos apenas un mes del nuevo año y ya podemos lamentar casos e incluso muertes relacionados con la violencia de género. Ya son tres las muertes, en concreto en Madrid (Fuenlabrada), Granada y Segovia. Iremos actualizando el mapa conforme vayan aumentando los casos.


Ver Mapa de la violencia de género del 2011 en un mapa más grande.
 

Guía contra la violencia sexista para chicas y chicos


Con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres se publicó la guía contra la violencia sexista para chicas y chicos "Beldur Barik" con el propósito de concienciar a los jóvenes y aportarles los recursos necesarios para detectar casos de violencia sexista y saber cómo actuar ante ellos. Si en algunos de los siguientes casos te sientes identificado/a, esta guía es para ti.

Punto Lila contra la violencia de género


El punto Lila se ha convertido en el símbolo de una campaña vasca contra la violencia de género cuyo significado es el de rechazar la situación de incontables mujeres afectadas por esta lacra social actual. Su lema: Emakumeen aurkako indarkeriari ez (No a la violencia contra las mujeres). Consiste en un punto de color lila y el objetivo es inundar todas las calles con este simple círculo para concienciar a la sociedad de una necesidad de cambio.


 
22 enero, 2011

Víctimas mortales por violencia de género en 2010

Según datos del Ministerio de Sanidad e Igualdad, el pasado año 2010 se registraron un total de 73 víctimas mortales por violencia de género. La Comunidad que recoge mayores cifras es Andalucía; le siguen Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid. Finalmente destacan varias Comunidades sin víctimas por esta causa entre las que se encuentran Cantabria, Navarra y La Rioja.


Ver Víctimas mortales por violencia de género en 2010 en un mapa más grande.

21 enero, 2011

Primera víctima del año en Madrid


Fuenlabrada ha sido el lugar que ha albergado la primera muerte por violencia machista este año en Madrid. El pasado día 19 Franciso estranguló a Carmen, su mujer de 54 años, con un cordón de zapato en el apartamento que compartían en esta localidad.

13 enero, 2011

Primera muerte por violencia de género en 2011


Desgraciadamente, ya tenemos la primera muerte en 2011 por violencia de género. Ha ocurrido en Torrecaballeros (Segovia), donde un hombre de 52 años ha acabado con la vida de su mujer, de 49, y su hijo de 16. Unos 200 vecinos se han concentrado en la plaza de la localidad de Torrecaballeros por este espeluznante crimen. Lamentablemente, cada día nos parece menos extraño que se den este tipo de muertes.


Películas que dicen "No" a la Violencia de Género

El cine también se suma a la causa de concienciar y sensibilizar a la sociedad sobre la violencia de género mediante sus películas, donde se cuentan historias que nos acercan un poco más a este grave problema.
12 enero, 2011

"Por una vida digna, libre y sin violencia"



Los vecinos de la localidad albaceteña de La Roda han colaborado para llevar a cabo la siguiente campaña contra la violencia de género, realizada por el Centro de la Mujer del municipio en colaboración con el Ayuntamiento de la localidad.




11 enero, 2011

Cine para ser la voz de quienes callan


Menos es más, cine para ser la voz de quienes callan, es un proyecto educativo promovido por el Gobierno para estudiantes de Secundaria y Bachillerato de toda España, con el objetivo de utilizar el cine para concienciar y sensibilizar a los jóvenes contra la violencia de género.
09 enero, 2011

Series españolas con la igualdad de género

Son muchas las series que se emiten en televisión que también fomentan la igualdad entre hombres y mujeres. Así, tratan temas como la violencia de género, el maltrato psicológico o la independencia de la mujer, la cual, cada vez más, demuestra que puede valerse por sí misma. El objetivo de estas series, es denunciar y concienciar a los espectadores sobre la importancia de estos temas e intentar que estas situaciones de maltrato y desigualdad desaparezcan definitivamente.

Presunto caso de violencia de género en Canarias


El empresario de Las Palmas de Gran Canaria, José Miguel Suárez Gil, detenido por un presunto caso de violencia de género con su mujer, la abogada Josefina Navarrete, disponía de cuatro licencias de armas aunque se encontró material ilegal en su domicilio. Confiemos en que el peso de la Ley caiga sobre él y que dejemos de dar noticias sobre la lacra que supone la violencia de género.

08 enero, 2011

SAAMA, un servicio para lo jóvenes contra el machismo


La Asociación de Hombres por la Igualdad de Género (AHIGE) ha
presentado el Servicio de Atención y apoyo contra el Machismo, dirigido a los jóvenes con el objetivo de prevenir la violencia de género, las discriminaciones sexistas y el maltrato.

05 enero, 2011

Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida

Son muchas las asociaciones que luchan por los derechos de las mujeres, y Las Dignas es una de ellas. La Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida es una organización política feminista que se creó en el umbral del período de los Acuerdos de Paz en julio de 1990. Muchas de las que integran la Asociación fueron afectadas directamente por el conflicto armado, y durante más de una década tras el conflicto se han desarrollado procesos intensos con miles de mujeres en apoyos terapéuticos que han contribuido a superar las ficciones por las pérdidas de familiares y las pérdidas materiales.
03 enero, 2011

El Congreso pide a Rubalcaba más medidas


La portavoz de Igualdad del PP, Sandra Moneo, ha anunciado que su grupo parlamentario pedirá la comparecencia del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la sede parlamentaria para explicar qué medidas adoptará con el fin de proteger más a las víctimas de la violencia de género.



01 enero, 2011

¡Feliz año 2011!



Os deseamos de parte de todo el equipo de redacción un feliz año. Veremos que avances en materia de Igualdad de Género nos deparan, pues aún queda mucho por hacer. Y animamos a todas las mujeres maltratadas a denunciar y a quererse más este año, porque ya se sabe: quién bien te quiere, te hará reír.
31 diciembre, 2010

Solo el 28% había denunciado a su agresor


Por los hijos. Por dependencia económica. O emocional. Porque no se atreven a hacerlo. En 2010 ha habido 15 mujeres muertas más que el año pasado y solo el 28% de las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o ex parejas había denunciado a su maltratador. Únicamente 20 de las 71 víctimas mortales de este año.

29 diciembre, 2010

Corto: Mamás y Papás

Corto de 3 minutos realizado por la productora Proyecta Films, Dirigido por Marisa Crespo y Moisés Romera, los cuales pretenden “Expresar lo máximo con lo mínimo”, en esta dura y simbólica historia sobre malos tratos y las repercusiones que conlleva en la infancia. Protagonizado por la pequeña: Nerea Gómez, de este corto se han realizado dos versiones, una en 2005 y otra en 2008.

2010, un año negro

Si creíamos que el 2010 iba a ser un mejor año en materia de violencia de género, estabamos muy equivocados. La violencia machista se ha cobrado, según datos del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad y a dos dias ya del 2011, la vida de 71 mujeres, quince más que en 2009. Lo mismo podemos decir de las denuncias, 62.752 (un 5'4 % más que en el 2009), aunque este dato evidencia algo positivo pues significa que cada vez son más las mujeres que se atraven a denunciar a sus maltratadores.

28 diciembre, 2010

Poemas contra la Violencia de Género



El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, convoca un Certamen de Poesía contra la Violencia de Género al que se podrán presentar obras hasta el próximo mes de febrero.



La Mujer, cosa de hombres




Documental de Isabel Coixet en el cual la directora de cine hace una revisión del papel de la mujer en la sociedad española en los últimos 50 años, y la repercusión que tienen en los medios los delitos por violencia de género.